RESUMEN
OE III
CATÁLOGO DE CUENTAS
Concepto de Catálogo de Cuentas
El catálogo de cuentas es una herramienta de la contabilidad que permite unificar los criterios de registro contable, así como agilizarlo.
No existe un catálogo de cuentas universal ya que cada entidad deberá de diseñar el propio con base a sus necesidades de información.
Sin embargo, este deberá de contener los rubros que se especifican dentro de los formatos emitidos por la Secretaría de Hacienda, para el entero de los impuestos correspondientes al ejercicio fiscal, cuya omisión sería causa de alguna sanción por parte de la dependencia.
CONCEPTOS
Fondo Fijo de Caja
Como su nombre lo indica expresa los fondos fijos depositados para la operación de las cajas de punto de venta y de la caja general.
Cuentas por Cobrar
Créditos otorgados por la empresa, respaldados por convenios autorizados por la alta dirección.
Créditos otorgados por la empresa, respaldados por convenios autorizados por la alta dirección.
Huéspedes
Expresa los movimientos generados por el huésped durante su estancia, registrados en los distintos estados de cuenta que operan en recepción.
Es hasta el momento en que el huésped liquida su factura cuando se determina en que cuenta contable se convertirá su saldo.
Ejemplo:
- Si liquida en efectivo = Ingresos en efectivo
- Pago con tarjeta de crédito = Cuentas por cobrar
- Cortesía = Ajustes y cortesías
- Saldo a Favor = Paid Out.
Amortización acumulada
Expresa la aplicación al gasto de un bien devengado o utilizado, sin que pierda su valor original.
Depósitos por Reservaciones
Expresa el importe del anticipo que liquida el usuario para garantizar una solicitud de reservación de servicios, ya sea de alojamiento o de banquetes.
Propinas por Pagar
Importes a favor de los empleados (Meseros, botones, valet o camaristas) capturados a través de cheques de consumo y/o estados de cuenta pendientes de liquidar, o bien, cubiertos con tarjetas de crédito.
Otros Ingresos
Representan los ingresos que genera el hotel o restaurante por conceptos distintos a su giro principal.
Dichos ingresos se pueden derivar por los siguientes conceptos:
Ajustes y Rebajas sobre Ventas
Expresa aquellos movimientos que ajustan a las ventas de un cheque de consumo o un estado de cuenta, ya sea por la corrección de un movimiento o bien por los descuentos que se otorgan a clientes potenciales.
Costo de Ventas
Representa el costo de la materia prima o del servicio, que se adquiere para su venta.
Ingresos en Efectivo
Representa las entradas de efectivo a las cajas departamentales (Moneda Nacional; Extranjera; Cheques).
Paid Out o Efectivo por Cuenta de Huéspedes
Expresa las salidas de efectivo de la caja de recepción, estos pueden ser generados por:
- Préstamos en efectivo (a huéspedes distinguidos).
- Reembolso de saldos a favor del huésped.
- Pago de servicios a cuenta del huésped.
Reembolsos pendientes de pago
Expresa los saldos a favor de las cajas departamentales, Se generan cuando el cajero envía un monto mayor a los ingresos obtenidos durante su turno principalmente por el pago de servicios con parte de su fondo fijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario