RESUMEN EXPOSICIÓN EQUIPO #3
Se abordaron temas en relación al perfil del auditor nocturno, algunas de las tantas funciones que este realiza y de la importancia del desempeño de dichas actividades para la administración correcta del hotel.
El perfil idóneo del auditor nocturno sería:
- Tener los suficientes conocimientos técnicos y escolaridad. Es decir, este deberá ser egresado de las carreras de Contaduría o de Administración de Empresas y dominar dichas áreas, así como el área de auditoria.
- Tener experiencia laboral en el área de la auditoria.
- Y cumplir con ciertas características personales, como ser dinámico, agradable, discreto y sobre todo una persona con juicio, analítico y minucioso.
Entre las funciones que destacan del auditor nocturno, se mencionaron las siguientes:
- Verificar el trabajo de los cajeros de cada departamento y/o área.
- Verificar que se hayan cobrado los servicios correctamente.
- Separar los ingresos por departamento,
- Realizar los check-in y check-out durante su turno.
- Checar y verificar que cada huésped tenga las tarifas correctas.
- Checar los cargos y propinas.
- Checar el tipo de cambio.
- Cuadrar todos los cargos de las tarjetas de crédito.
- Realizar un reporte de auditoria nocturna, el cual es un resumen de todas las transacciones que hubo durante el día.
Y por último, cabe mencionar de la importancia de la auditoria nocturna, puesto que gracias a esta se recopilan todas las actividades y transacciones diarias del hotel, las cuales se envían a la dirección para su revisión.
Como ya se mencionó, todos estos movimientos se plasman en un documento llamado reporte de auditoria nocturna, el cual es de suma importancia puesto que sirve de soporte para el departamento de contabilidad y además juega un papel crucial para obtener los objetivos de la gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario