sábado, 14 de noviembre de 2015

Funciones de los empleados de un Hotel

ACTIVIDAD OE II


Investiga las funciones que tienen a su cargo dentro de un hotel cada uno de los siguientes puestos. 



RECEPCIONISTA DE LAVANDERÍA
· Controla los servicios de lavandería y tintorería para huéspedes.
· Registro de entrada y salida de la ropa de los huéspedes. 

JEFE DE LIMPIEZA
· Mantener una supervisión constante a las actividades de limpieza tanto de habitaciones como de las áreas públicas del hotel.
· Supervisa labores de las camaristas.

JEFE DE SEGURIDAD
· Hace cumplir el reglamento interno del hotel.
· Tiene la responsabilidad de cuidar todos los bienes materiales del hotel, así como la integridad física de colaboradores y huéspedes.
· Supervisar y asegurarse que haya orden en las áreas del hotel.
· Adiestra, capacita y mantiene informados a su personal, sobre las normas de seguridad del hotel.

JEFE DE LAVANDERÍA
· Es la persona designada por el ama de llaves o por dirección para gestionar y dirigir el área de lavandería-lencería.
· Controla y custodia el stock de lencería del hotel.
· Planificación, organización y distribución del trabajo a realizar por la lavandería.
· Hacer las facturas correspondientes a la ropa de clientes y entregarlas a la recepción para que estas sean cargadas a sus cuentas.

AUDITOR INTERNO
· Es la persona que, mediante diferentes técnicas de muestreo y recogida de datos, verifica el buen funcionamiento de los servicios del hotel, su adecuación a los estándares de calidad fijados por el establecimiento y el cumplimiento de la normativa de seguridad e higiene requerida a los establecimientos de hostelería. Tan importante es para el auditor conocer las diferentes certificaciones de calidad, como contar con unos parámetros objetivos que permitan efectuar correctamente su trabajo.

GERENTE DE CRÉDITO Y COBRANZA
· Administrar y supervisar el uso adecuado de los fondos fijos del hotel, así como el cobro eficiente y oportuno de las cuentas por cobrar.
· Realiza las funciones de crédito siguiendo los lineamientos establecidos.

GERENTE DE COMPRAS
· Asegurar la adquisición de los insumos requeridos para la operación del hotel, cumpliendo las especificaciones de calidad, mediante la coordinación de los departamentos involucrados, con el fin de garantizar el abasto oportuno y ahorro en costos.
· Mantiene un control actualizado de proveedores actuales y potenciales.

GERENTE DE PERSONAL
· Dirigir, supervisar y formar al personal y a los aprendices.
· Contratar y destinar a los nuevos miembros del personal.
· Vigilar y hacer un seguimiento del rendimiento del personal para garantizar la eficiencia y el cumplimiento de las políticas y los procedimientos.

GERENTE RESIDENTE
· Trabaja como mano derecha del gerente para estar a cargo cuando el gerente no esté disponible y tareas específicamente designadas a su cargo.

GERENTE DE VENTAS
· Se asegura de la correcta promoción del hotel, cumpliendo los objetivos de ocupación e ingresos establecidos.
· Representa al hotel en las actividades de promoción, publicidad y venta, realizadas dentro y fuera del hotel.

SUBCONTADOR
· Elaboración de los estados financieros.
· Controlar y supervisar el trabajo contable y administrativo de los asistentes, auxiliares y practicantes contables a cargo. 

AUDITOR DE INGRESOS
· Proporcionar diariamente a Contraloría, Gerencia General y Gerencias Departamentales información financiera y estadística, que les permita una adecuada toma de decisiones o la implantación de medidas correctivas.
· Verificar la correcta aplicación de políticas y procedimientos implantados por la empresa para el control de los ingresos generados por el hotel.
· Asegurarse de que todos los ingresos generados por el hotel queden adecuadamente registrados en las cuentas contables correspondientes.
· Llevar los registros y controles necesarios para el respaldo de la información contables.

AUDITOR NOCTURNO
· Contribuir al desarrollo y la proporción de los movimientos realizados durante la noche, para así ayudar a la labor del auditor de ingresos en su tarea de elaborar, supervisar y controlar la contabilidad del hotel.
· Verificar el trabajo de los cajeros departamentales. Es decir, el auditor nocturno canaliza la operación de los cargos de los ingresos por ventas de todos los departamentos y el auditor de ingresos hace la verificación y contabilización de dichos ingresos del hotel.

JEFE DE CAJEROS
· Supervisa y distribuye las actividades del personal a su cargo.
· Verifica y analiza los movimientos de caja.
· Elabora periódicamente el resumen de ingresos y egresos.
· Verifica los datos registrados de los valores en custodia.
· Realiza reposiciones de caja chica.
· Supervisa los arqueos y movimientos diarios.

JEFE DE ALMACÉN
· Supervisar y administrar el proceso de compra y abastecimiento para todas las áreas del hotel, manteniendo buenas relaciones con los proveedores.

RECEPCIONISTA DE ALMACÉN
· Recibe, revisa y organiza los materiales y equipos adquiridos por la Institución.

ASISTENTE DE PERSONAL
· Proporcionar apoyo administrativo a los altos directivos. Por ejemplo: atender sus llamadas telefónicas y correo electrónico, la gestión de su agenda, programar citas y resumir la información pertinente para la preparación de reuniones.

JEFE DE COCINA
· Se encarga del control de personal, confecciona los menús, hace los pedidos necesarios, vigila el consumo racional de las materias primas para obtener el máximo rendimiento y durante el servicio controla que los platos solicitados salgan en las condiciones exigidas. Además de esto propone para ascensos y despidos, marca los horarios de trabajo, los días libres, fechas de vacaciones, vigila los horarios de entrada y salida del personal, distribuye el trabajo entre la brigada y evitará en lo posible el gasto excesivo de electricidad, agua, combustible, etc.

GERENTE DE CENTRO NOCTURNO
· Coordinar y supervisar en su totalidad los departamentos del área de A y B del hotel. Asegurar que se cumplan los objetivos de ingresos, servicio, calidad y satisfacción del huésped.

GERENTE DE BANQUETES
· Supervisar todos los aspectos de un evento o banquete, asegurando que los clientes se encuentren satisfechos con el servicio contratado.

JEFE DE GRUPOS Y CONVENCIONES
· Ofrecer actividades alternativas a los huéspedes del hotel.
· Organizar eventos, cuidando los más mínimos detalles, para la satisfacción del cliente.

JEFE EJECUTIVO DE PISO
· Coordinar y controlar la operación del hotel, manteniendo continuidad y eficiencia durante su turno. 
· Verifica la disponibilidad de habitaciones del hotel.

JEFE DE RESERVACIONES
· Realizar, confirmar y cancelar reservaciones de huéspedes, de manera agradable, profesional y eficiente generando una impresión positiva.

JEFE DE RELACIONES PÚBLICAS
· Se encarga de la dirección y organización del equipo de animación, actividades recreativas y socioculturales.
· Establecer programas de animación, controlar y supervisar el estado de las instalaciones del área de animación.

CAJEROS DEPARTAMENTALES
· Realizar eficientemente el cobro de los consumos realizados o servicios prestados por el hotel, en los diferentes departamentos de este.

CAJEROS DE RECEPCIÓN
· Revisar si tiene suficiente suministros de trabajo al iniciar su labor, (recibo de ingresos, banditas, misceláneos, ajustes, paid-out, entre otros.)
· Salvaguarda de la llave maestra de las cajas de seguridad y cualquier otro documento o efectivo de valor importante en el manejo de caja
· Al iniciar su turno debe verificar cuáles habitaciones se darán check out en su horario y verificar los balances de las mismas, así como también verificar si todos los cargos correspondientes a estas habitaciones se han posteado.
· En el proceso de check out cobrará al cliente su cuenta correspondiente haciendo un recibo de ingresos por el valor cobrado y entregara la tarjeta de salida.

AUXILIAR DE JEFE DE ALMACÉN
· Recibe, revisa y organiza los insumos y productos adquiridos por el hotel.
· Registra y lleva el control de los insumos que ingresan y egresan del almacén.
· Colabora en la realización de inventarios periódicos.
· Elabora guías de despacho y órdenes de compras.
· Custodia la mercancía existente en el almacén.

ASISTENTE DE ALIMENTOS
· Planilla de horarios del personal.
· Supervisión y coordinación del personal.
· Contacto permanente con el jefe de cocina, hostes y barman.
· Control de uniformes.
· Resuelve situaciones de emergencia o cambios de último momento.
· Cocktail de espera y coordinación de reservas con plazos.
· Alineación de mesas, sillas y cubiertos.

ASISTENTE DE COCINA
· Asistir al cocinero.
· Asegurarse que cuenta con las recetas, ingredientes y equipo de operación necesarios para la producción de alimentos.
· Maneja, almacena y conserva los ingredientes correctamente.

CAPITÁN DE CENTRO NOCTURNO Y RESTAURANTE
· Conocer el menú, los vinos y las bebidas especiales del centro del consumo.
· Supervisa funciones de los meseros y barman.
· Es el encargado de recibir a los clientes y de asignarles su mesa.
· Es quién toma la primera orden de los clientes.

EDECANES
· Realizan funciones como anfitrionaje.
· Fungen como asistentes del equipo hotelero, por lo que son realmente muy útiles en cualquier actividad.
· Se caracterizan por tener un gran carisma y deseo de servir, buscando hacer mucho más placentera la estadía del huésped.

PORTERO
· Dar la bienvenida a los huéspedes, clientes y visitantes que lleguen al hotel.
· Controla y supervisa el orden y disciplina en general en el área de entrada al hotel.

RECEPCIONISTA
· Efectuar el registro de entradas y salidas de huéspedes al hotel.
· Asegurar el cumplimiento de los requerimientos de huéspedes para proporcionales un servicio eficiente y oportuno.
· Atiende las quejas de los huéspedes.
· Cobro de las cuentas de los huéspedes.

OPERADORA DE TELÉFONO
· Realizar el enlace con otros países, estados, empresas, departamentos y habitaciones de huéspedes para una comunicación eficiente.

COSTURERAS
· Prolonga la vida de uso de uniformes, blancos y mantelería, haciendo las reparaciones necesarias a las prendas.
· Confecciona piezas de acuerdo a necesidades de la operación.

CAMARISTA
· Realiza la limpieza de habitaciones apegándose a los estándares y procedimientos establecidos.
· Remplaza y controla stock de suministros, amenidades y blancos de las habitaciones.
· Reporta anomalías o situaciones de emergencia.
· Verifica el funcionamiento de equipos y reporta desperfectos en las habitaciones.
· Atiende y soluciona las necesidades de los huéspedes en lo relacionado a su área.

PLOMERO, CARPINTERO, PINTOR
· Se asegura del buen funcionamiento de los equipos y sus parámetros de operación.
· Participan en las acciones para asegurar la integridad de las instalaciones y equipos.
· Un carpintero se encarga de supervisar que los mobiliarios de madera se encuentren en buen estado. 

FOGONERO 
· Elaborar los alimentos en la parrilla del buffet del centro de consumo, asegurando la correcta elaboración y presentación de platillos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario